• About WordPress
    • WordPress.org
    • Documentation
    • Support
    • Feedback
  • Log In
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • DigComp@Work
    • JRC WORKSHOP
    • Workshop Ikanos 2017
    • UPV/EHU Ikanoslab 2015 Ikastaroa
    • III Workshop Nazioartekoa ikanos
    • Ikanos Workshop 2014 – Bilbo
    • Workshop 2014 Donostia
  • Teknologiak 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Agiriak
    • DigComp
    • Profil Digital Profesionala
    • P.L.E.
    • Paperak
    • Autoikaskuntza
  • Gaurkotasuna
  • Kontaktua

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Gaitasun digitalak lantzen
4
Zure enpresaren lehiakortasuna handitu
Gaitasun digital profesionalak 2022 programa
4
DigComp 2.2 orain euskaraz eskuragarri
previous arrow
next arrow

Gaitasun digitalak lantzen

  • Zer da Ikanos
    • Herritarrentzat
    • Erakundeentzat
    • Stakeholdersentzat
    • Ikertzaileak
  • Ikanos Eredua
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

Uncategorized @eu

DigComp 2.2ren euskarazko itzulpena

14 December, 2022 Por admin

DigComp 2.2ren euskarazko itzulpena

digcomp euskeraz

DigComp 2.2ren euskarazko bertsioa eskuragarri dago kontsultatzeko eta deskargatzeko. Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen, Iraunkortasun eta Ingurumen Sailak, Ikanos ekimenaren barruan, Gaitasun Digitalen Europako Esparrua argitaratu du euskarazko 2.2 bertsioan.

2022ko apirilean, Ikerketa Zentro Bateratuak (JRC), Europako Batzordearen zientzia- eta ezagutza-zerbitzuak, esparruaren 2.2 bertsioa argitaratu zuen. Azkarrago zabaltzeko, JRCk aukera eskaini zuen eta hainbat erakundek itzulpenak egin dituzte Europako hizkuntza desberdinetan. Gaztelaniaz «Somos Digital» elkarteak egin du

Argitalpenak bi zati ditu: DigComp 2.2 esparru integratuaren berrikuspena eta DigComp-erako dagoen erreferentzia-materialaren panoramika eskaintzen duen bigarren zatia: aurretik argitaratutako argitalpenak eta erreferentziak. DigComp 2.2 esparru integratuak 250 adibide berri baino gehiago eskaintzen ditu, teknologia digitalekin modu fidagarrian, kritikoan eta seguruan erlazionatzen laguntzen dieten ezagutzak, trebetasunak eta jarrerak aplikatzeko, baita teknologia berriekin eta sortzen ari direnekin ere, hala nola adimen artifizialak bultzatutako sistemekin (IA)

Sakatu deskargatzeko

Filed Under: Uncategorized @eu

Autoevaluación: un método eficaz

29 September, 2021 Por ikanosDir

La autoevaluación: un método eficaz de diagnóstico

Una metodología precisa y fiable para la adquisición de competencias digitales

Autoevaluación En su papel de medición del progreso del aprendizaje en muchos procesos formativos, la popularidad de la autoevaluación ha aumentado considerablemente. Aplicada como herramienta fundamental del método Ikanos, permite establecer con eficacia el progreso de adquisición de las competencias digitales.

La autoevaluación a estudio

La autoevaluación engloba técnicas con las que los que los estudiantes describen y asignan un valor a sus procesos y productos de aprendizaje. (Panadero, E.).

En su trabajo  “Variability In The Accuracy Of Self-Assessments Among Low, Moderate, And High Performing Students In University Education”,  los profesores Samuel Parra León y Antonio Pantoja Vallejo de la Universidad de Jaén y James Byron Nelson de la Universidad del País Vasco analizaron en detalle los aspectos pedagógicos de la autoevaluación. Presentan la autoevaluación como un método integrado, rápido y económico de diagnóstico del progreso formativo que presenta una alta fiabilidad de sus resultados y una validez del proceso de diagnóstico formativo con un alto “grado de acuerdo, acercamiento o consistencia entre las evaluaciones del estudiante y las de sus formadores”.

John A. Ross, en su estudio “La confiabilidad, validez y utilidad de la autoevaluación”, destaca dos características de la autoevaluación: su papel en la autorregulación formativa y fiabilidad.

La autoevaluación forma parte fundamental de un compromiso de autorregulación del estudiante dentro de su proceso de formación. La autorregulación define como “… la capacidad de establecer, monitorear y reflexionar sobre las metas y luego establecer nuevas metas para monitorear y reflexionar”. Se destaca la importancia de proporcionar herramientas y estrategias para un aprendizaje autorregulado. Es en ese entorno donde la autoevaluación obtiene sus mejores resultados.

La autoevaluación se presenta como un método integrado, rápido y económico de diagnóstico del progreso formativo. Consolidarlo como un sistema válido y eficaz exige analizar la fiabilidad de sus resultados.
Se define validez en un proceso de diagnóstico formativo como “el grado de acuerdo, acercamiento o consistencia que existe entre las evaluaciones del estudiante y las de sus formadores”.
John A. Ross revisa en este estudio su fiabilidad, validez y utilidad en educación y destaca algunas elementos relevantes para su implementación efectiva en los procesos formativos, tales como:

  • Su fiabilidad como técnica
  • Su validez como evidencia del desempeño del estudiante.
  • Su naturaleza formativa.
  • Su utilidad como técnica de evaluación.
  • La fuerte correlación entre los resultados de la autoevaluación y la evaluación del formador.
Las conclusiones apuntan a que la autoevaluación es un método de diagnóstico muy fiable para el estudiante promedio, y un poco menos para aquellos que se desvían por encima y por debajo de la media. Exige que los agentes de los procesos de capacitación definan los criterios de evaluación adecuados para los perfiles de todos los estudiantes. En definitiva, la autoevaluación es un método válido, fiable, rápido y asequible de diagnóstico formativo.

La autoevaluación en el modelo ikanos

Cuando integramos la autoevaluación en el modelo ikanos para determinar el nivel de competencia digital de los diversos perfiles digitales de las organizaciones, ya compartíamos esas opiniones académicas.

De manera proactiva hemos venido experimentando sus beneficios en la mejora de las competencias digitales. Casi 9 años después y tras acumular más de 100.000 respuestas en el test ikanos desde todos los lugares del mundo, valoramos la experiencia como muy exitosa y práctica.

No obstante, la autoevaluación tiene un leve sesgo en cuanto a la medida de la percepción del usuario, no de sus componentes. Compartimos las distintas opiniones sobre la alta fiabilidad de la autoevaluación para el estudiante promedio y la necesidad de un factor de corrección para los extremos. Nuestra propuesta es que los agentes de los procesos de capacitación definan los criterios de evaluación adecuados a los perfiles de todos los estudiantes para eliminar este sesgo.

Te invitamos a que conozcas más acerca del test ikanos, lo uses y nos hagas llegar tus ideas. Tu opinión nos importa.

Filed Under: ikanosblog, Uncategorized @eu

ikanos en el “2nd preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development”

29 January, 2021 Por ikanos taldea

ikanos en el “2nd preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development”

El jueves 28 de enero, la directora del proyecto ikanos Ana Vitorica, participó en el  “Second preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development: The Possibilities of Creating Jobs thanks to the Digital Revolution”, centrado en presentar buenas prácticas del ámbito local a una audiencia internacional que tomará parte en el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local de Córdoba (Argentina) del 26 de mayo al 1 de junio de 2021. Ana destacó que “Ikanos representa un dilema de los muchos que tenemos, al que le hemos dado cobertura con una iniciativa paraguas, en abierto, con colaboración, para que se pueda utilizar en el entorno de las regiones y problemáticas locales. Para quienes promovemos las competencias digitales, esta pandemia ha servido para demostrar que la digitalización no sólo es importante, sino urgente. Es decir, crítica.”
https://youtu.be/JE6xI4GmQZc?t=3248
Esta próxima edición del V World Forum of Local Economic Development tiene como objetivo reflexionar sobre el Desarrollo Económico Local como respuesta a la crisis del COVID-19. Así, el Foro será una oportunidad para resaltar la importancia de los territorios, ante los nuevos desafíos que afectan a las sociedades y economías. El Foro Mundial facilitará el diálogo entre actores locales y regionales de todo el mundo, tanto con las agencias de Naciones Unidas, como con sectores económicos. Se trata, como en las anteriores ocasiones, ahora con el estímulo de la pandemia, de avanzar en el debate de políticas de cooperación, pero también de fortalecer las alianzas que permitan hacer avanzar el Desarrollo Económico Local a nivel local, regional, nacional e internacional. Todo ello siguiendo el compromiso con la Agenda 2030, que todos los actores del Foro están de acuerdo que más que nunca debe ser marco de referencia de los próximos años.  El Foro se suma, así, a la llamada del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de “acelerar el complimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.actores del Foro están de acuerdo que más que nunca debe ser marco de referencia de los próximos años.  El Foro se suma, así, a la llamada del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de “acelerar el complimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Filed Under: Uncategorized @eu

SPRI Taldeak enpresa txiki eta ertainei premiazko laguntzak eskaintzen dizkie, enpresan telelana ezartzeko

26 November, 2020 Por admin

SPRI Taldeak enpresa txiki eta ertainei premiazko laguntzak eskaintzen dizkie, enpresan telelana ezartzeko

Aurrekontua 2,3 milioi eurotik gorakoa da, eta telelana bultzatzeko Industria Digitala programa aldatu du.

SPRI Taldeak, enpresa-garapenerako euskal agentziak, argitaratzen du euskal ETEei zuzendutako laguntzen programa, enpresan telelana ezartzeko. Programa hau Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura Saila euskal enpresari COVID-19ren ondorioen aurka laguntzeko abian jartzen ari den premiazko laguntzen paketearen barruan kokatzen da. Jaurlaritzaren laguntza berezien orriaren eta SPRI Taldearen bitartez eskuratu ahal izango da.

SPRIk aldatu egin ditu Industria Digitala programako ekintza subentzionagarriak, telelana errazteko eta helburu horrekin zabalik dagoen Inplantalariak programaren ekintzak osatzeko. Ehunka euskal ETE interesaturik agertu dira Inplantalariak programan.

Informazio gehiago

Filed Under: Uncategorized @eu

Publicación del informe JRC/ikanos sobre la competencia digital para la empleabilidad

12 December, 2019 Por ikanos taldea

Publicación del informe JRC/ikanos sobre la competencia digital para la empleabilidad

Sa acaba de publicar el informe sobre la competencia digital para la empleabilidad elaborado en el taller JRC/Ikanos.

El presente informe tiene por objeto aclarar la cuestión de qué opciones políticas podrían, de manera práctica y eficaz, alentar y apoyar a los intermediarios del mercado laboral en sus acciones de cualificación digital, con el uso de DigComp.

El informe ha sido elaborado en colaboración entre el JRC de la Comisión Europea, la iniciativa ikanos del Gobierno Vasco y un grupo de expertos en colaboración con la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión.

Filed Under: ikanosblog, Uncategorized @eu

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Copyright © 2023 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies