• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • DigComp@work
    • EC JRC Workshop 2019
    • Workshop Ikanos 2017
    • Curso UPV/EHU ikanoslab 2015
    • Workshop Ikanos 2015
    • Workshop Ikanos 2014 Bilbao
    • Workshop Ikanos 2014 Donostia
  • Tecnologías 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Recursos
    • DigComp
    • Perfil Digital Profesional
    • P.L.E.
    • Papers
    • Autoaprendizaje
  • Actualidad
  • Contacto

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Cultivando las competencias digitales
4
Aumenta la competitividad de tu empresa
Programa Competencias Digitales Profesionales para Empresas 2022
4
DigComp 2.2 ahora disponible en euskera
previous arrow
next arrow

Cultivando las competencias digitales

  • Qué es ikanos
    • Para personas/profesionales
    • Para empresas/organizaciones
    • Para stakeholders
    • Para investigadores
  • Modelo ikanos
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

ikanos taldea

Europe’s Digital Decade: Commission sets the course towards a digitally empowered Europe by 2030

16 marzo, 2021 Por ikanos taldea

 

Europe’s Digital Compass

The Commission proposes a Digital Compass to translate the EUʼs digital ambitions for 2030 into concrete terms. They evolve around four cardinal points:

1) Digitally skilled citizens and highly skilled digital professionals; By 2030, at least 80% of all adults should have basic digital skills, and there should be 20 million employed ICT specialists in the EU – while more women should take up such jobs;

2) Secure, performant and sustainable digital infrastructures; By 2030, all EU households should have gigabit connectivity and all populated areas should be covered by 5G; the production of cutting-edge and sustainable semiconductors in Europe should be 20% of world production; 10,000 climate neutral highly secure edge nodes should be deployed in the EU; and Europe should have its first quantum computer;

3) Digital transformation of businesses; By 2030, three out of four companies should use cloud computing services, big data and Artificial Intelligence; more than 90% SMEs should reach at least basic level of digital intensity; and the number of EU unicorns should double;

4) Digitalisation of public services; By 2030, all key public services should be available online; all citizens will have access to their e-medical records; and 80% citizens should use an eID solution.

The Compass sets out a robust joint governance structure with Member States based on a monitoring system with annual reporting in the form of traffic lights. The targets will be enshrined in a Policy Programme to be agreed with the European Parliament and the Council.

source

 

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar

ikanos en el «2nd preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development»

29 enero, 2021 Por ikanos taldea

ikanos en el «2nd preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development»

 
 

El jueves 28 de enero, la directora del proyecto ikanos Ana Vitorica, participó en el  «Second preparatoy webinar of the V World Forum of Local Economic Development: The Possibilities of Creating Jobs thanks to the Digital Revolution», centrado en presentar buenas prácticas del ámbito local a una audiencia internacional que tomará parte en el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local de Córdoba (Argentina) del 26 de mayo al 1 de junio de 2021.

Ana destacó que «Ikanos representa un dilema de los muchos que tenemos, al que le hemos dado cobertura con una iniciativa paraguas, en abierto, con colaboración, para que se pueda utilizar en el entorno de las regiones y problemáticas locales. Para quienes promovemos las competencias digitales, esta pandemia ha servido para demostrar que la digitalización no sólo es importante, sino urgente. Es decir, crítica.»

 
 
 

Esta próxima edición del V World Forum of Local Economic Development tiene como objetivo reflexionar sobre el Desarrollo Económico Local como respuesta a la crisis del COVID-19. Así, el Foro será una oportunidad para resaltar la importancia de los territorios, ante los nuevos desafíos que afectan a las sociedades y economías. El Foro Mundial facilitará el diálogo entre actores locales y regionales de todo el mundo, tanto con las agencias de Naciones Unidas, como con sectores económicos. Se trata, como en las anteriores ocasiones, ahora con el estímulo de la pandemia, de avanzar en el debate de políticas de cooperación, pero también de fortalecer las alianzas que permitan hacer avanzar el Desarrollo Económico Local a nivel local, regional, nacional e internacional. Todo ello siguiendo el compromiso con la Agenda 2030, que todos los actores del Foro están de acuerdo que más que nunca debe ser marco de referencia de los próximos años.  El Foro se suma, así, a la llamada del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de “acelerar el complimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.actores del Foro están de acuerdo que más que nunca debe ser marco de referencia de los próximos años.  El Foro se suma, así, a la llamada del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de “acelerar el complimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar

El cimiento del mapa de la transformación digital: la actitud y aptitud de las personas

18 diciembre, 2020 Por ikanos taldea

 

El cimiento del mapa de la transformación digital: la actitud y aptitud de las personas

… la Transformación Digital tiene que ver con tecnologías, pero nuestra aproximación a ellas se basa en el enfoque constructivista. Podemos recurrir a los pioneros, a Piaget, Vygotski o Dewey, para entender que las personas somos un agente activo, que terminamos por construir un proceso social de aprendizaje ubicado en un contexto cultural e histórico determinado. Hay tecnologías que adoptamos y otras que rechazamos. El constructivismo nos recuerda nuestro carácter activo, social y creativo1. En definitiva, se trata de la construcción social de la tecnología2, no de simples artefactos, sean hardware o software, que se nos imponen.

De nuevo, al hablar de las personas, volvemos a incidir en la necesidad de un planteamiento ético en torno a la TD, ese del que hablamos más en concreto en el artículo anterior de la serie. No obstante, en este nos centramos en la aptitud y la actitud de las personas que deben protagonizar la TD. A nivel europeo existe un marco teórico que puede ser muy útil para trabajar las aptitudes relacionadas con la TD. Nos referimos a DigComp.

Artículo completo en www.consultorartesano.com

 

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar

European Commission launches new digital competence guidelines

24 noviembre, 2020 Por ikanos taldea

European Commission launches new digital competence guidelines

Today, the Commission launches new guidelines to help educators, employers and recruiters ensure Europeans are equipped with the digital skills to thrive in the post-coronavirus world of work. The DigComp at Work report and its Implementation Guidelines include practical steps, key actions, tips and online resources to make best use of the EU’s digital competence framework (DigComp) along the ‘employability path’ – from education to sustainable employment and entrepreneurship.

Commissioner for Innovation, Research, Culture, Education and Youth, Mariya Gabriel, added: “These past months, social distancing has transformed the way we connect, research and innovate at work – and we need to equip people with the right digital skills to continue working like this.” Support for managing the digital transition are at the heart of the European Skills Agenda.

The Commission will take this work forward in the autumn when it presents an updated Digital Education Action Plan alongside a communication on building the European Education Area. DigComp will play a role in supporting the work of countries, companies and social partners to support the development of digital competences. The case studies in the report showcase practical examples of the development of the digital competences, and the Implementation Guide offers specific guidelines, examples and useful resources for the use of DigComp.

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”

24 noviembre, 2020 Por ikanos taldea

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”: Con la vista puesta en la concienciación sobre ciberseguridad.

Las mesas y conferencias de la Euskadi @aslan Week, han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

La XV edición del Tour Tecnológico @aslan, este año es virtual a causa de la pandemia, ha tenido también su foco en las empresas ubicadas en Euskadi. Durante tres días, los responsables de tecnología, innovación, seguridad y datos de organismos públicos y empresas privadas han debatido junto con proveedores de tecnología asociados a @aslan sobre teletrabajo, infraestructuras y ciberseguridad.

La Euskadi @aslan Week” se ha dividido en tres días para profundizar en «Intelligent & Secure Workspace»; «Intelligent & Secure Cloud Networking»; e «Intelligent & Secure Data”. Las mesas redondas y conferencias han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

Teletrabajo: accesibilidad, colaboración y seguridad

Como ya está siendo habitual durante esta nueva edición del Tour Tecnológico @aslan, la primera jornada se dedicó a «Intelligent & Secure Workspace». En esta mesa redonda participaron las responsables de las áreas de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; y Programas Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; así como Faes Farma, ESET e Innovaphone.

En este panel de expertos se analizó la evolución del puesto de trabajo desde que el 13 de marzo se anunciara el comienzo del confinamiento y cuáles son algunos de los elementos de un workplace que solo implica transformación digital si hay cambios en los procesos de trabajo. En ese puesto de trabajo inteligente hay que disponer de medios para teletrabajo remoto, desde VPNs hasta aplicaciones Web; soluciones ante las ciberamenazas y herramientas de monitorización que permitan conocer rendimientos y actividad.

Desde el punto de vista de la administración pública vasca, en estos meses se ha trabajado en desarrollar su agenda digital 2025 con un objetivo claro, poner a la sociedad en el centro y profundizar en aspectos como la eficacia y la eficiencia impulsando la digitalización y ayudando en la gestión del cambio. Desde las instituciones se trabaja para que la relación con la ciudadanía y el tejido empresarial se base en el liderazgo, la innovación, la colaboración público privada y la conexión internacional para crear flujos globales de conocimiento.

Especial atención también a las competencias digitales que en los planes puestos en marcha se colocan por primera vez a niveles similares a la alfabetización. Conceptos como la sensibilización o la igualdad digital forman parte de la agenda.

Los expertos de esta mesa incidieron en la formación de los usuarios a nivel de ciberseguridad como algo imprescindible y de cómo en estos meses se están recuperando proyectos que tuvieron que dejarse a un lado, siempre centrados en dar apoyo tecnológico al negocio.

La segunda jornada de la Euskadi @aslan Week, centrada en «Intelligent & Secure Cloud Networking», se inició con la mesa redonda donde conversaron los expertos y responsables en tecnología del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Betapack e Iberdrola junto con los profesionales de Pulse Secure, Arsys Cloud Solutions y Flytech.

Último día del Tour Tecnológico en Euskadi con el «Intelligent & Secure Data” como protagonista. La Euskadi @aslan Week comenzó cerrando con la mesa redonda donde participaron Mondragon Unibertsitatea, Diputación Foral de Gipuzkoa, Lazpiur, Sophos y Crayon.

Más información

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2025 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies