• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • DigComp@work
    • EC JRC Workshop 2019
    • Workshop Ikanos 2017
    • Curso UPV/EHU ikanoslab 2015
    • Workshop Ikanos 2015
    • Workshop Ikanos 2014 Bilbao
    • Workshop Ikanos 2014 Donostia
  • Tecnologías 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Recursos
    • DigComp
    • Perfil Digital Profesional
    • P.L.E.
    • Papers
    • Autoaprendizaje
  • Actualidad
  • Contacto

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Cultivando las competencias digitales
4
Aumenta la competitividad de tu empresa
Programa Competencias Digitales Profesionales para Empresas 2022
4
DigComp 2.2 ahora disponible en euskera
previous arrow
next arrow

Cultivando las competencias digitales

  • Qué es ikanos
    • Para personas/profesionales
    • Para empresas/organizaciones
    • Para stakeholders
    • Para investigadores
  • Modelo ikanos
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”

24 noviembre, 2020 Por ikanos taldea

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”: Con la vista puesta en la concienciación sobre ciberseguridad.

Las mesas y conferencias de la Euskadi @aslan Week, han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

La XV edición del Tour Tecnológico @aslan, este año es virtual a causa de la pandemia, ha tenido también su foco en las empresas ubicadas en Euskadi. Durante tres días, los responsables de tecnología, innovación, seguridad y datos de organismos públicos y empresas privadas han debatido junto con proveedores de tecnología asociados a @aslan sobre teletrabajo, infraestructuras y ciberseguridad.

La Euskadi @aslan Week” se ha dividido en tres días para profundizar en «Intelligent & Secure Workspace»; «Intelligent & Secure Cloud Networking»; e «Intelligent & Secure Data”. Las mesas redondas y conferencias han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

Teletrabajo: accesibilidad, colaboración y seguridad

Como ya está siendo habitual durante esta nueva edición del Tour Tecnológico @aslan, la primera jornada se dedicó a «Intelligent & Secure Workspace». En esta mesa redonda participaron las responsables de las áreas de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; y Programas Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; así como Faes Farma, ESET e Innovaphone.

En este panel de expertos se analizó la evolución del puesto de trabajo desde que el 13 de marzo se anunciara el comienzo del confinamiento y cuáles son algunos de los elementos de un workplace que solo implica transformación digital si hay cambios en los procesos de trabajo. En ese puesto de trabajo inteligente hay que disponer de medios para teletrabajo remoto, desde VPNs hasta aplicaciones Web; soluciones ante las ciberamenazas y herramientas de monitorización que permitan conocer rendimientos y actividad.

Desde el punto de vista de la administración pública vasca, en estos meses se ha trabajado en desarrollar su agenda digital 2025 con un objetivo claro, poner a la sociedad en el centro y profundizar en aspectos como la eficacia y la eficiencia impulsando la digitalización y ayudando en la gestión del cambio. Desde las instituciones se trabaja para que la relación con la ciudadanía y el tejido empresarial se base en el liderazgo, la innovación, la colaboración público privada y la conexión internacional para crear flujos globales de conocimiento.

Especial atención también a las competencias digitales que en los planes puestos en marcha se colocan por primera vez a niveles similares a la alfabetización. Conceptos como la sensibilización o la igualdad digital forman parte de la agenda.

Los expertos de esta mesa incidieron en la formación de los usuarios a nivel de ciberseguridad como algo imprescindible y de cómo en estos meses se están recuperando proyectos que tuvieron que dejarse a un lado, siempre centrados en dar apoyo tecnológico al negocio.

La segunda jornada de la Euskadi @aslan Week, centrada en «Intelligent & Secure Cloud Networking», se inició con la mesa redonda donde conversaron los expertos y responsables en tecnología del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Betapack e Iberdrola junto con los profesionales de Pulse Secure, Arsys Cloud Solutions y Flytech.

Último día del Tour Tecnológico en Euskadi con el «Intelligent & Secure Data” como protagonista. La Euskadi @aslan Week comenzó cerrando con la mesa redonda donde participaron Mondragon Unibertsitatea, Diputación Foral de Gipuzkoa, Lazpiur, Sophos y Crayon.

Más información

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

Copyright © 2025 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies