• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • DigComp@work
    • EC JRC Workshop 2019
    • Workshop Ikanos 2017
    • Curso UPV/EHU ikanoslab 2015
    • Workshop Ikanos 2015
    • Workshop Ikanos 2014 Bilbao
    • Workshop Ikanos 2014 Donostia
  • Tecnologías 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Recursos
    • DigComp
    • Perfil Digital Profesional
    • P.L.E.
    • Papers
    • Autoaprendizaje
  • Actualidad
  • Contacto

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Cultivando las competencias digitales
4
Aumenta la competitividad de tu empresa
Programa Competencias Digitales Profesionales para Empresas 2022
4
DigComp 2.2 ahora disponible en euskera
previous arrow
next arrow

Cultivando las competencias digitales

  • Qué es ikanos
    • Para personas/profesionales
    • Para empresas/organizaciones
    • Para stakeholders
    • Para investigadores
  • Modelo ikanos
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

Un espacio web personal de por vida

2 septiembre, 2020 Por ikanos taldea

 

Un espacio web personal de por vida

El objetivo último del e-portfolio o portafolio digital es sencillo de explicar: que los aprendices se apropien de sus procesos de aprendizaje mediante la reflexión sobre el propio aprendizaje y extraer evidencias que sirvan como «migas de pan» del camino que cada cual ha ido recorriendo a lo largo de su trayectoria académica. Pues bien, al decir esto de «trayectoria académica» es donde me surge la consideración de si no deberíamos proyectar el uso de la herramienta más allá de lo estrictamente docente. El asunto bien merece una pensada.

El e-portfolio entronca en un enfoque constructivista y significativo del aprendizaje, que debe enlazar con estructuras que cada cual ya poseemos y debe servirnos para avanzar de la mano de una interacción constante con lo que sabemos y lo que no sabemos. Tiene que ver con la reflexión y con el hacer, con una postura activa ante lo que nos sucede. Pero también tiene que ver con la exposición de lo que aprendemos y cómo lo hacemos. En un entorno educativo tiene sentido porque forma parte del juego docente. Pero, esa parte abierta, de exposición, ¿tiene sentido de forma permanente en el tiempo?

leer más en consultorartesano.com

 

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar

Copyright © 2025 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies