• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • DigComp@work
    • EC JRC Workshop 2019
    • Workshop Ikanos 2017
    • Curso UPV/EHU ikanoslab 2015
    • Workshop Ikanos 2015
    • Workshop Ikanos 2014 Bilbao
    • Workshop Ikanos 2014 Donostia
  • Tecnologías 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Recursos
    • DigComp
    • Perfil Digital Profesional
    • P.L.E.
    • Papers
    • Autoaprendizaje
  • Actualidad
  • Contacto

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Cultivando las competencias digitales
4
Aumenta la competitividad de tu empresa
Programa Competencias Digitales Profesionales para Empresas 2022
4
DigComp 2.2 ahora disponible en euskera
previous arrow
next arrow

Cultivando las competencias digitales

  • Qué es ikanos
    • Para personas/profesionales
    • Para empresas/organizaciones
    • Para stakeholders
    • Para investigadores
  • Modelo ikanos
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

La Metodología de gestión de Competencias Digitales para Profesionales Sanitarios finalista en los premios European Digital Skills Awards 2023

4 julio, 2023 Por ikanosDir

 

El proyecto de “CREACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALES SANITARIOS” queda finalista en los European Digital Skills Awards 2023


El equipo de la OSI-Tolosaldea de Osakidetza liderado por la dra. Marisa Merino Hernández ha desarrollado una “METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALES SANITARIOS” con el apoyo del equipo y la tecnología Ikanos, que ahora ha quedado finalista en los premios European Digital Skills Awards 2023, 

El proyecto parte de la necesidad de que los profesionales sanitarios conozcan sus puntos fuertes y débiles en el manejo de tecnologías para orientar su formación digital y las organizaciones sanitarias y las sociedades científicas identifiquen adecuadamente las necesidades de sus profesionales para diseñar planes de formación eficaces y eficientes, ya que el desarrollo de competencias digitales sanitarias mejora la atención al paciente y al ciudadano, contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario y beneficia a la sociedad en su conjunto.

La salud digital es esencial para hacer frente al cambio continuo en la asistencia sanitaria: mejora el autocuidado, la calidad asistencial y optimiza la eficiencia del sistema. Pero para ello es necesario un correcto uso de la tecnología por parte de profesionales, pacientes y ciudadanos para aprovechar al máximo su potencial.

Objetivos del proyecto:

Ante la ausencia de perfiles definidos de competencias digitales para los profesionales sanitarios y tomando como base el Marco Europeo de Competencias Digitales y el proyecto ikanos del Gobierno Vasco, se desarrolló una metodología para:

  1. Definir las competencias digitales de cuatro perfiles sanitarios: médicos, enfermeros, administrativos y líderes.
  2. Desarrollar una herramienta de autodiagnóstico online para ayudar a los profesionales, organizaciones o asociaciones sanitarias a desarrollar estas competencias en base a necesidades reales.

Resultados

  • 2019:  Desarrollo de los perfiles profesionales en el País Vasco y de la herramienta de autodiagnóstico.
  • 2020:  Adaptación a profesionales sanitarios de otras áreas geográficas junto con ASD (Asociación Salud Digital).
  • 2021:  Desarrollo de perfiles sanitarios específicos, realizando la primera encuesta nacional para gestores junto con la Fundación Signo.
  • 2021:  Desarrollo, junto con ASD, Fundación Signo y el Ministerio de Sanidad, de un “Decálogo para la formación de los profesionales sanitarios en competencias digitales” y “Siete claves para el correspondiente sistema de acreditación”
  • 2022:  Se extiende su uso a otras Comunidades y sociedades científicas.

Cada fase ha sido desarrollada con equipos de profesionales de todos los ámbitos implicados, y validada por otros profesionales externos y sociedades científicas. Cada vez, la herramienta se mejora con nuevas aportaciones y la experiencia acumulada.

La metodología se ha incluido como asignatura docente en varias universidades de España y Portugal y ha sido difundida en múltiples eventos y publicaciones a nivel nacional e internacional. Ha recibido el premio “New Medical Economics” al mejor proyecto de salud digital 2022, el premio “Avedis Donabedian a la Calidad” al mejor proyecto de mejora de la calidad en Atención Primaria y ha quedado finalista en los prestigiosos European Digital Skills Awards 2023, en la sección Digital Upskilling @ Work.

Marisa Merino recoge el premio New Medical Economics
Marisa Merino recoge el premio New Medical Economics

Archivado en:Sin categorizar

Copyright © 2025 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies