• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • DigComp@work
    • EC JRC Workshop 2019
    • Workshop Ikanos 2017
    • Curso UPV/EHU ikanoslab 2015
    • Workshop Ikanos 2015
    • Workshop Ikanos 2014 Bilbao
    • Workshop Ikanos 2014 Donostia
  • Tecnologías 4.0
    • EIKT.Atlas
  • Recursos
    • DigComp
    • Perfil Digital Profesional
    • P.L.E.
    • Papers
    • Autoaprendizaje
  • Actualidad
  • Contacto

Ikanos

Competencias Digitales en Euskadi

  • Eus
  • Esp
  • Eng
slider-home
Cultivando las competencias digitales
4
Aumenta la competitividad de tu empresa
Programa Competencias Digitales Profesionales para Empresas 2022
4
DigComp 2.2 ahora disponible en euskera
previous arrow
next arrow

Cultivando las competencias digitales

  • Qué es ikanos
    • Para personas/profesionales
    • Para empresas/organizaciones
    • Para stakeholders
    • Para investigadores
  • Modelo ikanos
  • Ikanos Lab
  • ikanosblog

ikanos

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”

24 noviembre, 2020 Por ikanos taldea

Euskadi @aslan Week “Digitalización es futuro”: Con la vista puesta en la concienciación sobre ciberseguridad.

Las mesas y conferencias de la Euskadi @aslan Week, han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

La XV edición del Tour Tecnológico @aslan, este año es virtual a causa de la pandemia, ha tenido también su foco en las empresas ubicadas en Euskadi. Durante tres días, los responsables de tecnología, innovación, seguridad y datos de organismos públicos y empresas privadas han debatido junto con proveedores de tecnología asociados a @aslan sobre teletrabajo, infraestructuras y ciberseguridad.

La Euskadi @aslan Week” se ha dividido en tres días para profundizar en «Intelligent & Secure Workspace»; «Intelligent & Secure Cloud Networking»; e «Intelligent & Secure Data”. Las mesas redondas y conferencias han servido para analizar los retos, proyectos y prioridades actuales en transformación digital, así como para ahondar en el papel que juegan los departamentos de IT o el binomio seguridad-disponibilidad.

Teletrabajo: accesibilidad, colaboración y seguridad

Como ya está siendo habitual durante esta nueva edición del Tour Tecnológico @aslan, la primera jornada se dedicó a «Intelligent & Secure Workspace». En esta mesa redonda participaron las responsables de las áreas de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; y Programas Sociedad de la Información del Gobierno Vasco; así como Faes Farma, ESET e Innovaphone.

En este panel de expertos se analizó la evolución del puesto de trabajo desde que el 13 de marzo se anunciara el comienzo del confinamiento y cuáles son algunos de los elementos de un workplace que solo implica transformación digital si hay cambios en los procesos de trabajo. En ese puesto de trabajo inteligente hay que disponer de medios para teletrabajo remoto, desde VPNs hasta aplicaciones Web; soluciones ante las ciberamenazas y herramientas de monitorización que permitan conocer rendimientos y actividad.

Desde el punto de vista de la administración pública vasca, en estos meses se ha trabajado en desarrollar su agenda digital 2025 con un objetivo claro, poner a la sociedad en el centro y profundizar en aspectos como la eficacia y la eficiencia impulsando la digitalización y ayudando en la gestión del cambio. Desde las instituciones se trabaja para que la relación con la ciudadanía y el tejido empresarial se base en el liderazgo, la innovación, la colaboración público privada y la conexión internacional para crear flujos globales de conocimiento.

Especial atención también a las competencias digitales que en los planes puestos en marcha se colocan por primera vez a niveles similares a la alfabetización. Conceptos como la sensibilización o la igualdad digital forman parte de la agenda.

Los expertos de esta mesa incidieron en la formación de los usuarios a nivel de ciberseguridad como algo imprescindible y de cómo en estos meses se están recuperando proyectos que tuvieron que dejarse a un lado, siempre centrados en dar apoyo tecnológico al negocio.

La segunda jornada de la Euskadi @aslan Week, centrada en «Intelligent & Secure Cloud Networking», se inició con la mesa redonda donde conversaron los expertos y responsables en tecnología del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Betapack e Iberdrola junto con los profesionales de Pulse Secure, Arsys Cloud Solutions y Flytech.

Último día del Tour Tecnológico en Euskadi con el «Intelligent & Secure Data” como protagonista. La Euskadi @aslan Week comenzó cerrando con la mesa redonda donde participaron Mondragon Unibertsitatea, Diputación Foral de Gipuzkoa, Lazpiur, Sophos y Crayon.

Más información

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

ikanos en Araba 4.0

17 noviembre, 2019 Por ikanosDir

ikanos en la jornada anual Araba 4.0 «La industria 4.0 a tu alcance»

Ana Vitórica, directora de la iniciativa IKANOS, y Nuria Lopez de @RpkCoop hablan acerca de cómo cambia la gestión de Recursos Humanos con la Transformación Digital, en la jornada anual Araba 4.0 «La industria 4.0 a tu alcance» Araba 4.0 celebrada el 15 de noviembre de 2019 en el Palacio de Congresos Europa.

Al hablar de Industria 4.0 se suele poner el foco en las distintas tecnologías, pero el talento es un factor igual de importante. Formar a trabajadores capaces de crear, implantar y gestionar todo tipo de nuevas tecnologías es vital para el territorio y las empresas.

Archivado en:ikanoslab, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

[10 minututan] Digitalki konpetentea zara?

26 septiembre, 2019 Por ikanos taldea

[10 minututan] Digitalki konpetentea zara?

Europako Parlamentuak 2006ko ebazpen batean esan zuen zortzi direla konpetentzia nagusiak bizitzarako. Horietako bat da konpetentzia digitala. Baina digitalki konpetentea ote zara? Zer ezaugarri bete behar dira konpetente izateko? Eta garrantzitsuagoa dena, zer jakin behar du irakasle batek konpententzia digitala ikasgelara eraman eta bertan lantzeko? 10 minututan azalduko dizu Maite Goñik.

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

Kaixomundua.eus

24 septiembre, 2019 Por ikanos taldea

Kaixomundua.eus, gazteen gaitasun-digitalak sustatzeko proiektu pilotua martxan

Kaixomundua-eus hezkuntza-proiektuaren helburua webguneak sortzen ikasiz, gaitasun digitalen ezagutza eskola-komunitatean sustatzea da. Horrez gain, eduki digitalak euskaraz sortzea ere sustatu nahi da.

Parte hartzen ari diren ikasleak webgune erreal bat sortzen ari dira praktikan oinarritutako lan motibatzaile baten bidez, eta kontsumitzaile digital izatetik sortzaile digital izatera pasako dira. Gainera, trebakuntza teknologikoa behar duten irakasleen prestakuntza ere indartu nahi du lehiaketak.

2018 – 2019 ikasturtean abiatu dugun edizioa proiektu pilotua da eta parte-hartzea mugatua da. Edizio-pilotu honetan 4 ikastetxetako 100 ikasle-talde ari dira lanean. Hauek dira lanean ari diren ikastetxeak: Lekeitio BHI, Ondarroa BHI, Egibide (Gasteiz), eta Arizmendi Ikastola (Debagoiena).

Archivado en:ikanosblog, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

ikanos en el congreso de Salud Digital «eHealthDonostia 2019»

17 septiembre, 2019 Por ikanos taldea

ikanos en el congreso de Salud Digital «eHealthDonostia 2019»

Los días 12 y 13 de Septiembre de 2019 se celebró en el palacio Miramar de San Sebastián el congreso anual de Salud Digital «eHealth Donostia»

La Salud Digital es una realidad en nuestro medio. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Se debe reflexionar si el escenario actual se adecua a las necesidades actuales y futuras de los usuarios y cuáles podrían ser las estrategias para afrontar los retos de la sanidad en los próximos años.

Hay tres ámbitos de actuación preferentes: la atención a las personas, la revolución de los datos y la oportunidad del tratamiento de la imagen médica.

Estos temas formaron parte del Congreso de Salud Digital de Donostia que, como cada año, reunió a profesionales sanitarios, gestores, empresas tecnológicas, universidad, pacientes y todos los interesados en el tema.

La transformación digital es una necesidad, pero también se perfila como una oportunidad que requiere trabajar en la misma dirección para avanzar hacia una sanidad basada en valor, eficiente y sostenible. 

Ana Vitorica, directora del proyecto ikanos, presentó el Perfil Digital de los profesionales de Atención Primaria, desarrollado a lo largo de este año 2019, recogiendo la experiencia y el conocimiento de las personas que forman la Organización de Servicios Integrados (OSI) de Tolosaldea que dirige Marisa Merino.

 

Archivado en:ikanoslab, Sin categorizar Etiquetado con:ikanos

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2025 Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies